Cuando hablamos del olfato de los perros, coincidimos que es el sentido más desarrollado que poseen y que supera al humano en millones de veces.
Sabemos también que se utiliza para encontrar sustancias en aeropuertos y zonas fronterizas o para rescatar personas en catástrofes naturales y otros lugares.
Sin embargo, la mayoría de personas que tienen un perro como mascota, no le permiten olfatear y disfrutar la diversidad de olores durante el “paseo del perro”, y su paseo, se convierte en “nuestro paseo”.
Es como si nos invitaran a un paseo y nunca nos permitieran mirar el paisaje por el cual caminamos.
Para nosotros los humanos, escuchar una canción puede transportarnos a una foto de un momento en nuestro pasado.
Para un perro, un olor es mucho más que una foto; es una película completa que le indica el pasado, el presente y el futuro: hace cuánto pasó, cómo pasó y hacia dónde se dirigió, entre muchas otras cosas.
Entonces, si sabemos la importancia del olfato para el perro, ¿por qué no lo aprovechamos en todo momento?
Esta brillante herramienta canina le proporciona beneficios en todas sus dimensiones: emocional, social, físico (ambiental) y mental.
El ejercitarlo es tanto terapéutico como divertido y relajante; veamos unos casos de utilidad.
Días de lluvia
Usar juegos de olfato interactivos en casa. Buscar de manera discriminada algún juguete escondido por la casa, trozos de galletas de perro regadas por una habitación, etc., son ejercicios que activan mentalmente y relajan al perro mientras se concentra en la búsqueda.
Convirtiéndose además en un trabajo en equipo que fortalece el vinculo con nuestra mascota.
Perros que se quedan tristes cuando te vas de casa
Nada mejor que ofrecerles una alternativa de olfato mientras te preparas para salir y cuando se queda solo en casa por algunas horas.
Los juegos interactivos siguen siendo una gran opción; así como dejarle la comida escondida en diferentes lugares de casa y esparcida por el suelo para que se tome su tiempo en encontrarla y saborearla.
Cachorros en vía de aprendizaje
Es una excelente alternativa para desarrollar su olfato y divertirnos de manera sana activando su capacidad mental y sensorial.
Podemos valernos de escondites en casa desde donde le llamemos, para que a través de su olfato logre encontrarnos y recibirle con felicidad, caricias y amor. Logrando además una primera fase de aprendizaje de la llamada, que será de gran utilidad en un adiestramiento posterior.
Habituación de perros a un entorno u objeto
Cuando a nuestro perro le cuesta mucho trabajo habituarse a la existencia de la aspiradora, o a un suelo liso y brillante, podemos usar esta gran herramienta para lograr que supere esa desconfianza de manera tranquila, emocionalmente sana y feliz, casi sin notar que se acerca al elemento que le produce esa incomoda sensación.
Basta con hacer caminos o líneas de comida que se vayan acercando al objeto (inicialmente apagado y a futuro se aumenta la dificultad encendiéndolo) o al cambio del suelo para que entre en el sin siquiera percatarse de que lo hace.
Estos son solo algunos ejemplos que podemos usar, entre una cantidad de alternativas que van a aportar una mejora a la calidad de vida y bienestar de nuestros perros.
Finalmente repito una frase de autoría de un colega y maestro (Carlos Alfonso López García): ¡El olfato es un derecho canino que no podemos frustrar!
Eliana González, Etóloga Canina. Pets pro