Generalmente, los perros comen pasto cuando sienten malestar estomacal, pues es común que ante la molestia busquen algo para su alivio y naturalmente lo encuentran en esta hierba que estimula la pared gástrica, lo cual ocasiona vómito o diarrea. Aunque el pasto funciona como un desparasitante natural, es recomendable que no coman pasto en grandes cantidades, ya que puede contener parásitos que llegarían a afectar su salud.
Cuando los perros buscan objetos para comer o morder, ya sean palos, piedras, basura o algunas veces las paredes, puede ser un signo de déficit de minerales tales como calcio o fósforo; lo que se denomina pica o malacia. “Se trata de una especie de depravación del gusto debido a este déficit nutricional. También puede ser un signo de enfermedades gástricas inflamatorias, parasitarias, estrés y aburrimiento. Los cachorros principalmente tienen este tipo de comportamiento por estar en etapa de reconocimiento del entorno”, afirma el vocero de Pet Food Institute, Carlos Cifuentes.
Tabla de Contenido
Qué debo hacer para evitar este comportamiento
Visita al Veterinario
Es necesario llevar a tu mascota al veterinario para que le realicen un examen clínico completo y así descartar cualquier alteración de salud. Es peligroso que el perro continúe con ese comportamiento, ya que puede generar obstrucciones en el tracto digestivo que conllevan a la asfixia o a la peritonitis, además de desarrollar enfermedades infecciosas ocasionadas por el pasto y otros objetos.
Entretención con Juegos y Juguetes
Evita que tu perro muerda piedras, coma basura, objetos, juguetes, palos, etc., realizando actividades que lo distraigan, cambiando los parques o sitios a donde lo sueles llevar de paseo a diario y usando juguetes diseñados especialmente para ellos, como pelotas o frisbees. También puedes darle snacks para premiarlo y consentirlo con caricias o masajes.
Mejora el contenido Nutricional de su Alimentación
Ofrece un alimento concentrado de acuerdo a su especie, raza, edad, actividad física y estado de salud. Mantén siempre una fuente de agua constante, potable, fresca y sin restricciones. Lava diariamente los platos de la comida y desecha las sobras.
Siguiendo estos consejos podrás inculcar mejores hábitos en tu mascota para no correr ningún riesgo con el consumo de pasto.
Encuentra más información sobre nutrición, salud y bienestar para perros y gatos en pficolombia.com.co/ y en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook.